Redes y Protocolo IP - Fibras Ópticas
5 clases de 2 horas en la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica
Redes y Protocolo IP > Desde las definiciones básicas de red hasta el concepto de throughput. Un conjunto imprescindible de conocimientos para quienes trabajan en la instalación de Video Sistemas de Seguridad. Con prácticas en la clase de ping, tracert y resolución de DNS.
Fibras ópticas > Diferentes tipos de fibra óptica y sus aplicaciones. Tipos de cabezales conversores. Conectividad y fusión de los diferentes tipos de fibra óptica (con práctica de fusión realizada en el aula)
El curso está dirigido a quienes ya realizan tareas de instalación y mantenimiento en sistemas de seguridad electrónica.
Organización del curso
El curso está basado en la grabación y edición 5 clases presenciales, segmentadas en videos de 5 a 11 minutos de duración cada uno. En todos los videos se incluyen las preguntas de los cursantes, subtituladas.
Capacitador: Federico Hernán Rodriguez, Eduardo Casarino.
Sobre el Curso Completo Idóneo en Seguridad Electrónica
Este módulo es parte del Curso Completo Idóneo en Seguridad Electrónica que abarca 9 áreas temáticas diferentes y tiene una extensión de 36 horas segmentadas en 215 videos. Este curso es una de las áreas temáticas. La Cámara también ofrece en forma opcional un Derecho al Examen Presencial de Certificación que se tomará en distintos puntos de Argentina en fechas a comunicar (más sobre la Certificación).
Publicado por
Capacitamos a profesionales e idóneos en Seguridad Electrónica junto al Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC). Estos cursos están basados en el registro de nuestros cursos presenciales. Más información en nuestro sitio.
Temario
-
Comenzar1. Capas de red (8:40)
-
Comenzar2. Cables UTP (7:18)
-
Comenzar3. Conexionado 5A y 5B (8:33)
-
Comenzar4. Hub, switcher y router (8:15)
-
Comenzar5. Direcciones IP (9:23)
-
Comenzar6. Interconexión de redes (10:26)
-
Comenzar7. Puerta de enlace (7:43)
-
Comenzar8. Servidor DHCP - protocolo ARP (9:50)
-
Vista Previa9. Protocolo ICMP - ping - tracert (12:02)
-
Comenzar10. Nombres de dominio - servidores DNS (10:57)
-
Comenzar11. Servidores DNS dinámicos (9:58)
-
Comenzar12. Pruebas online (13:08)
-
Comenzar1. Puertos (parte 1) (14:35)
-
Comenzar2. Puertos (parte 2) (13:20)
-
Comenzar3. Puertos (parte 3) (15:31)
-
Comenzar4. Resumen y consultas (parte 1) (11:12)
-
Comenzar5. Resumen y consultas (parte 2) (6:37)
-
Comenzar6. Práctica de DNS y ping (10:43)
-
Comenzar7. Práctica de Tracert (10:48)
-
Vista Previa8. Throughput (16:37)
-
Comenzar9. Práctica con Router A (13:45)
-
Comenzar10. Práctica con Router B (9:12)
-
Comenzar1. Concepto del luz monocromática y coherente (10:12)
-
Comenzar2. Ventajas del uso de fibras ópticas (6:24)
-
Comenzar3. Desventajas de la fibra óptica (4:50)
-
Comenzar4. La refracción (3:24)
-
Comenzar5. La reflexión total (8:21)
-
Comenzar6. Fabricación de una fibra óptica (12:08)
-
Comenzar7. Otros principios teóricos de la fibra óptica (2:52)
-
Comenzar8. Comparación con las redes por UTP (22:23)
-
Comenzar9. Fibras multimodo y monomodo (8:39)
-
Vista Previa10. Diámetros, atenuación y pérdidas (14:12)
-
Comenzar11. Capas de una fibra óptica real (6:26)
-
Comenzar12. Hojas de test (10:36)
-
Comenzar13. Preguntas y respuestas (18:29)
Preguntas Frecuentes
Precio y membresía
$5300
pesos ArgentinaSi ya sos socio de la Cámara, comunicate por tu precio especial con descuento
¡Podés pagarlo con MercadoPago en cuotas!
MercadoPago también incluye opciones para el pago en puntos de efectivo. Atención: el acceso al curso no es inmediato. Deberás esperar hasta 48 horas hábiles para ser enrolado al curso en forma manual por el publicador.