CURSO COMPLETO Idóneo en Seguridad Electrónica

Conjunto de 6 cursos (42 horas en total) con todas las áreas temáticas. Capacitadores de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica.

Bienvenido al curso web más completo sobre Seguridad Electrónica.

La Seguridad Electrónica es un sector en crecimiento permanente que requiere de personal altamente calificado y tecnologías de última generación. Este curso está dirigido a personas que se desempeñan en el rubro y desean completar o formalizar sus conocimientos en la materia. Desde quienes realizan tareas de instalación y mantenimiento, acumulando la experiencia de años de trabajo, hasta los técnicos e ingenieros que quieren incursionar o especializarse en Seguridad Electrónica.

CASEL ofrece junto al COPITEC una Certificación como Idóneo en Seguridad Electrónica, que es opcional y se obtiene luego de realizar el curso completo y aprobar un examen.

Este curso no incluye el Derecho al Examen de Certificación.
Son las clases teóricas que se imparten antes de tomar el examen. Quienes después de tomar este curso quieran rendir el Examen de Certificación deberán hacerlo en forma presencial.
Quienes deseen capacitarse sobre un tema específico, podrán cursar el módulo de su interés pero no accederán a la Certificación, que únicamente se obtiene cursando todos los módulos. Más información en esta sección.

Organización del curso

El curso completo consta de 36 horas, resultado de la grabación y la edición de 24 clases presenciales ofrecidas por 11 capacitadores de la Cámara. Está organizado en 9 áreas temáticas o módulos, cada una conformada por una o más clases, con sus temas organizados en forma secuencial. Además, se incluyen, subtituladas, las preguntas de los cursantes.

El detalle de cada módulo puede verse haciendo clic en cada título:

Redes informáticas y protocolo IP
Nuevo - Duración: 235 minutos. Capacitador: Federico Rodríguez. Desde las definiciones básicas de red hasta el concepto de redes interconectadas y el throughput. Un conjunto imprescindible de conocimientos para quienes trabajan en la instalación de Video Sistemas de Seguridad. Con prácticas en la clase de ping, tracert y resolución de DNS.
Redes de fibra óptica
Nuevo - Capacitador: Eduardo Cassarino. Diferentes tipos de fibra óptica y sus aplicaciones. Tipos de cabezales conversores. Conectividad y soldabilidad de los diferentes tipos de fibra óptica. Aplicaciones a las redes por protocolo TCP/IP. Instalaciones y sus componentes. Normativa aplicable.
Sistemas de Energía Solar para Seguridad Electrónica
Nuevo - Capacitador: Eduardo Cassarino. Desde la conformación de la celda solar hasta las conexiones finales, pasando por los distintos tipos de paneles, reguladores, convertidores, instrumental de medición y cálculos de dimensionamiento para una instalación exitosa. Ejemplos, información actualizada, esquemas y cálculos.
Análisis de riesgo en seguridad
Capacitador: Hernán Fernández. Análisis de las distintas situaciones de riesgo y su posible atenuación.Teoría y práctica del análisis en situaciones comunes.
Detección de Intrusión y cercos energizados
Capacitadores: Ricardo Márquez y Guillermo Valls. Sistemas de detección de intrusión, elementos constitutivos, paneles de alarma, detectores, sensores, tecnologías involucradas. Instalaciones. Normativa. Cercos energizados, tipos y elección de uso. Diseño de cobertura. Análisis de uso y diseño.
Control de acceso
Capacitador: Hernán Fernández. Sistemas simples y sistemas concentrados. Análisis de sistemas de acceso por identificación de usuario. Credenciales electrónicas. Biometría. Instalaciones y sus componentes. Normativa para instalaciones.
Detección y notificación de Incendio
Duración: 380 minutos. Capacitadores: José María Placeres y Carlos Lorenzo. Segmentado en 39 videos, este curso abarca un temario muy amplio: detectores, sistemas direccionables y análogos inteligentes, criterios de diseño, funciones complementarias, sistemas de emergencia por voz, etc.
Sistemas de Videovigilancia VSS (ex CCTV)
Capacitador: Eduardo Casarino. Teoría de la televisión y la utilización para VSS, elementos constitutivos, cámaras, lentes, soportes, gabinetes de protección. Análisis de sistemas analógicos y sistemas digitales. Iluminación de escena, natural y artificial. Usos normados. Sistemas de transmisión de señales. Tipos de cámara. Cámaras térmicas. Cámaras para conexionado por protocolo TCP/IP. Grabación en DVR, NVR, servidores y sistemas de almacenamiento. Conexionado de sistemas analógicos y digitales. Normativa.
Sistemas de monitoreo
Capacitadores: Daniel Banda y Gustavo Oreja. Sistemas de monitoreo, análisis de su uso y práctica. Diseño y uso de sistemas de monitoreo. Componentes de los distintos sistemas. Utilización de redes y protocolos de conectividad. Equipos informáticos utilizables. Software de aplicación a los sistemas de monitoreo.
Integración de sistemas y aspectos legales
Capacitadores: Enrique Greenberg y Raúl Castro. Relación entre los distintos sistemas de la Seguridad Electrónica y su integración para brindar una mejor respuesta conjunta ante la demanda. Aspectos legales. Interrelación entre los distintos actores y la normativa legal que rige en nuestro país. Implicancias de los trabajos realizados y su impacto en siniestros.

Para más información podés comunicarse por teléfono al (011) 4331-6129 o por mail a [email protected]


Publicado por


Cámara Argentina de Seguridad Electrónica
Cámara Argentina de Seguridad Electrónica

Capacitamos a profesionales e idóneos en Seguridad Electrónica junto al Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC). Estos cursos están basados en el registro de nuestros cursos presenciales. Más información en nuestro sitio.


Cursos Incluidos en la Compra



Detección de Intrusión y Control de Acceso
6 clases en la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica
Cámara Argentina de Seguridad Electrónica
Detección y Notificación de Incendio
Criterios de diseño e instalación. Dos capacitadores, 380 minutos de video.
Cámara Argentina de Seguridad Electrónica
Redes y Protocolo IP - Fibras Ópticas
5 clases de 2 horas en la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica
Cámara Argentina de Seguridad Electrónica
Video Sistemas de Seguridad (VSS)
10 horas de clases en la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica.
Cámara Argentina de Seguridad Electrónica
Sistemas de Monitoreo e Integración de Sistemas
4 clases en la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica.
Cámara Argentina de Seguridad Electrónica

Precio Original:


Preguntas Frecuentes


¿Por cuánto tiempo voy a poder acceder al curso?
Podés acceder durante un año, cuantas veces quieras y desde cualquier dispositivo. Esto hace que el curso pueda funcionar también como material de consulta durante ese período.
¿Cuando empieza y cuándo termina el curso?
Es un curso online completamente auto-gestionado, por lo que la decisión de cuándo comenzarlo y cuándo terminarlo es tuya.
¿El publicador ofrece una certificación oficial?
Sí, la certificación es con cargo extra y requiere un examen presencial en alguna de las sedes de CASEL. Los datos de contacto de la entidad están más arriba en esta misma página y hay más información en este link.
¿Qué pasa si después de comprar el acceso no estoy conforme?
Si no estuvieras conforme con tu compra contactanos en los primeros 10 días y te devolveremos el dinero.

  Precio y membresía


Precio

$22.000

pesos Argentina
Si sos socio de la Cámara, tenés un descuento especial: comunicate con nosotros. Si no sos socio, el curso incluye un año de membresía como Socio Capacitación.
Registrarse y acceder por $22.000

 

¡Podés pagarlo con MercadoPago en cuotas!

MercadoPago también incluye opciones para el pago en puntos de efectivo. Atención: el acceso al curso no es inmediato. Deberás esperar hasta 48 horas hábiles para ser enrolado al curso en forma manual por el publicador.

Este curso no está abierto al público.