Detección y Notificación de Incendio
Criterios de diseño e instalación. Dos capacitadores, 380 minutos de video.
Este curso de 380 minutos horas es el resultado de la grabación y edición de 4 clases diferentes a cargo de dos expertos integrantes de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica. El curso está segmentado en 39 videos y es parte de una capacitación integral que tiene por objetivo la formación y certificación del Idóneo en Seguridad Electrónica.
El curso está dirigido a quienes ya realizan tareas de instalación y mantenimiento en sistemas de seguridad electrónica.
Organización del curso
El curso está basado en la grabación y edición 4 clases presenciales, segmentadas en 39 videos de 5 a 11 minutos de duración cada uno. En todos los videos se incluyen las preguntas de los cursantes, subtituladas.
Capacitadores: José María Placeres y Carlos Lorenzo.
Sobre el Curso Completo Idóneo en Seguridad Electrónica
Este módulo es parte del Curso Completo Idóneo en Seguridad Electrónica que abarca 9 áreas temáticas diferentes y tiene una extensión de 36 horas segmentadas en 215 videos. Este curso es una de las áreas temáticas. La Cámara también ofrece en forma opcional un Derecho al Examen Presencial de Certificación que se tomará en distintos puntos de Argentina en fechas a comunicar (más sobre la Certificación).
Publicado por
Capacitamos a profesionales e idóneos en Seguridad Electrónica junto al Consejo Profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones, Electrónica y Computación (COPITEC). Estos cursos están basados en el registro de nuestros cursos presenciales. Más información en nuestro sitio.
Temario
-
Comenzar1. Introducción (6:59)
-
Comenzar2. Casos de incendios resonantes (4:39)
-
Comenzar3. Objetivos y fundamentos (6:39)
-
Comenzar4. Confiabilidad de un sistema (6:52)
-
Comenzar5. Simulación de incendios (8:33)
-
Comenzar6. Productos de un incendio (7:40)
-
Comenzar7. Dispositivos iniciadores (7:44)
-
Comenzar8 Detectores de calor y de humo (8:59)
-
Vista Previa9 Detectores fotoeléctricos y de criterios múltiples (6:32)
-
Comenzar1. Definiciones generales (8:57)
-
Comenzar2. Componentes básicos del sistema (8:05)
-
Comenzar3. Funciones complementarias de un sistema de detección (8:39)
-
Comenzar4. Tipos de Sistemas (12:12)
-
Comenzar5. Inspecciones y supervisión (5:47)
-
Comenzar6. Sistemas direccionables (7:15)
-
Comenzar7. Sistemas análogos inteligentes (16:36)
-
Comenzar8. Dispositivos de iniciación y monitoreo (3:18)
-
Comenzar9. Notificación y señalización de alarmas (14:42)
-
Comenzar1. Criterios básicos de diseño (22:06)
-
Comenzar2. Dispositivos de iniciación (22:06)
-
Comenzar3. Variantes típicas en techos (14:17)
-
Comenzar4. Espaciamientos y detector lineal de temperatura (5:53)
-
Comenzar5. Detector puntual de humo (8:14)
-
Comenzar6. Ubicación de detectores de humo (11:19)
-
Comenzar7. Detectores de haz infrarrojo (12:28)
-
Vista Previa8. Sistemas de muestreo por aire (11:59)
-
Comenzar9. Detectores para ductos de aire (6:43)
-
Comenzar10. Detección de energía radiante (9:05)
Preguntas Frecuentes
Precio y membresía
$5300
pesos ArgentinaSi ya sos socio la Cámara, comunicate por tu precio especial con descuento
¡Podés pagarlo con MercadoPago en cuotas!
MercadoPago también incluye opciones para el pago en puntos de efectivo. Atención: el acceso al curso no es inmediato. Deberás esperar hasta 48 horas hábiles para ser enrolado al curso en forma manual por el publicador.